9788412009132
Nuevo producto
1 Elemento artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
ORIGEN ARAGONES DE LAS GLOSAS EMILIANENSES
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
DNI aragonés para las Glosas Emilianenses
Desde las primeras décadas del siglo XX, prestigiosos especialistas han otorgado a las Glosas Emilianenses una relación indudable con el romance navarro-aragonés medieval
Aladrada recopila reflexiones y argumentos científicos que desmontan un mito del nacionalismo español (el de las Glosas como cuna del castellano) asumido como dogma indiscutible
Las primeras muestras escritas de una lengua romance peninsular (y también del euskera) se encuentran en un manuscrito que estuvo durante muchos siglos custodiado en el Monasterio de San Millán de la Cogolla, en la actual Rioja. Se trata de las denominadas, por ello, Glosas Emilianenses.
Durante el franquismo se instauró la doctrina, comúnmente asentada, de que esos textos eran la primera muestra de la lengua castellana. Sin embargo autores tan notables como Rafael Lapesa, Ramón Menéndez Pidal o Heinz Jürgen Wolf mantienen el carácter navarro-aragonés de las glosas.
En este volumen, con una introducción del profesor de la Universidad de Oviedo Ramón d’Andrés Díaz, se publican las aportaciones de los especialistas citados junto con las de Claudio García Turza, Miguel Ángel Muro y Francho Nagore, incluyéndose una edición facsímil del original, poco conocido hasta ahora, y su transcripción.
No hay reseñas de clientes en este momento.