Dhor el compostador. Nómadas
Namika, una "pajarika" nos acompañará durante esta historia mágica muy "majica" que se inicia un día cualquiera en una fría nevera.
El objetivo es concienciar y sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de reducir residuos y gestionarlos a través de la participación activa del compostaje escolar. Se trata por tanto de un recurso educativo donde el alumnado aprende y pone en práctica el respeto y cuidado del medio ambiente, además de vivenciar los procesos de la naturaleza de una manera constructiva y divertida. ¿Qué es el compostaje?, ¿Cuáles son sus beneficios ambientales? y el manejo del compostador y sus herramientas son algunos de los aprendizajes que pueden ayudar a convertir un centro educativo en un centro comprometido con el respeto y cuidado del medio ambiente. Incluye códigos QR con acceso a vídeos para descubrir más información sobre, por ejemplo, las diferencias entre el vermicompostaje y el compostaje doméstico e incluso, cómo puedes hacer tu propia vermicompostera en casa para reducir tus restos orgánicos.
Autoría: Judit Villén y Raquel Egea.
Nómadas, educación y gestión ambiental
Edita: Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón, 2020
Tapa dura, 32 páginas, 24x24 cm